Liberación de suelo industrial (4 millones de m2 en Getafe) por parte de la Comunidad de Madrid. El Ayuntamiento de Getafe han acordado iniciar los trabajos necesarios para desarrollar la segunda fase del parque empresarial de La Carpetania, un polígono industrial ubicado a 16 kilómetros de la Puerta del Sol, junto a la autovía de Andalucía (A-4). En este parque empresarial se encuentra la sede de la compañía aeronáutica Airbus, así como industrias auxiliares, grandes empresas como Siemens o Knorr-Bremse y empresas logísticas.
El consorcio urbanístico conformado por la administración regional de Madrid y el ayuntamiento local dio luz verde en febrero a la urbanización de la segunda fase del polígono, ya que la mayoría de los terrenos disponibles en la primera fase habían sido ocupados. Actualmente, solo quedan dos parcelas disponibles para uso industrial y otra para servicios, sumando un total de algo más de 8.600 metros cuadrados urbanizables.
Recientemente, la Comunidad de Madrid, propietaria del 99% de los 3,7 millones de metros cuadrados de suelo disponible, adjudicó el contrato para la redacción del proyecto de urbanización del área a la empresa Ingeniería Básica Obras y Proyectos, por un valor superior a los 765.000 euros. Esta empresa será responsable de distribuir los terrenos que actualmente se utilizan con fines agrícolas.
1,3 millones de suelo industrial disponible
En un futuro, estos terrenos serán destinados para uso comercial (76.000 m2), construcción de oficinas (170.000 m2), un parque científico-tecnológico (136.000 m2) y la industria tecnológica, que ocupará aproximadamente el millón de metros restantes, completando así los 1,3 millones de metros cuadrados disponibles para nuevas edificaciones. Esto se traduce en un coeficiente de edificabilidad aproximado de 0,35 m2c/m2s.
Una vez finalizada la fase de planificación, la Comunidad de Madrid deberá solicitar las correspondientes licencias de obra al Ayuntamiento de Getafe para comenzar con las excavaciones y la urbanización de los terrenos. La primera fase, que cuenta con 5 millones de metros cuadrados disponibles, fue desarrollada a partir de 2003 en colaboración entre el municipio y la empresa pública regional Arpegio, mientras que la puesta en marcha de la segunda fase ha sido una aspiración constante del ayuntamiento del sur de Madrid.
Ventajas de la liberación de suelo industrial en Madrid
- El atractivo de la Comunidad de Madrid para las empresas: La Comunidad de Madrid cuenta con una amplia gama de ventajas que la convierten en un destino atractivo para las empresas. Su posición geográfica central, su excelente red de transporte y su proximidad a otros mercados importantes son factores clave que impulsan la actividad empresarial en la región. Además, la Comunidad de Madrid ofrece un entorno favorable para la inversión, con políticas que fomentan el desarrollo económico y la competitividad.
- La liberación de suelo industrial como oportunidad: La liberación de suelo industrial en la Comunidad de Madrid es un paso estratégico para impulsar aún más el desarrollo empresarial en la región. Esta liberación permite la creación de nuevos polígonos industriales y parques empresariales, lo que facilita la instalación de empresas y la generación de empleo. Estas áreas proporcionan espacios modernos y funcionales, adaptados a las necesidades de las empresas de diversos sectores.
- El papel de Naveko Inmobiliaria Industrial: Naveko Inmobiliaria Industrial es una destacada empresa especializada en el sector inmobiliario industrial en la Comunidad de Madrid. Con su amplia experiencia y conocimiento del mercado, Naveko se ha convertido en un aliado confiable para los empresarios que buscan aprovechar las oportunidades que brinda la liberación de suelo industrial. La empresa ofrece una amplia cartera de propiedades industriales, que van desde naves logísticas y centros de distribución hasta locales comerciales y oficinas.
- Cómo Naveko Inmobiliaria Industrial ayuda a los empresarios: Naveko Inmobiliaria Industrial se destaca por su enfoque personalizado y su capacidad para comprender las necesidades específicas de cada empresa. La empresa asesora a los empresarios en la búsqueda y selección de la propiedad industrial más adecuada para su actividad, teniendo en cuenta factores como la ubicación, el tamaño, las características técnicas y el presupuesto. Además, Naveko ofrece servicios de gestión y asesoramiento durante todo el proceso de instalación y posterior desarrollo empresarial.
Oportunidad para las empresas con el apoyo de Naveko Inmobiliaria Industrial
La liberación de suelo industrial en la Comunidad de Madrid brinda a las empresas una oportunidad única para expandirse y prosperar en una región altamente favorable para los negocios. Naveko Inmobiliaria Industrial se posiciona como un socio estratégico para los empresarios que deseen aprovechar al máximo esta oportunidad, brindando asesoramiento especializado y una amplia oferta de propiedades industriales adaptadas a las necesidades de cada empresa. Con su apoyo, las empresas pueden establecerse en la Comunidad de Madrid